Sin embargo, muchas personas encuentran más agradable el uso de material impreso, el olor del papel, la sensación de tocarlo, consideran que es inimitable y preferible. De cualquier manera, lo importante es el acceso a la información y en este Blog queremos iniciar comenzar recomendando tres libros muy interesantes para la profesión. Los dos primeros hacen relación a los principios del diseño, a la forma de abordar y entender la arquitectura. El último se refiere a otro tema muy importante cual es el de los detalles en la construcción y tiene para nosotros la ventaja de ser hecho y referenciado en Colombia, con lo cual los materiales y terminología empleada debe sernos familiar.
Sin más preámbulos, los libros que nos permitimos recomendar en esta primera ocasión son:
Teoría de la Arquitectura, de Enrico Tedeschi
En esta obra se destacan todos los temas que debe conocer y manejar el arquitecto al desarrollar su trabajo. Para toda profesión hay libros que son indispensables y con seguridad se puede afirmar que este es uno de ellos.
El segundo libro es Hacia una arquitectura, del famosísimo Le Corbusier. Se pude decir que es una obra inspiradora para impulsar la búsqueda de nuevos horizontes y perspectivas para la profesión en su momento. Indudablemente el agudo arquitecto y artista buscó darle un rumbo moderno a la profesión y sus ideas propiciaron una visión diferente y llena de ideas novedosas y revolucionarias para la arquitectura y su objetivo y compromiso en el mundo cambiante y novedoso en muchos aspectos.
El tercero y último es Detalles Maestros, Manual de dibujo, procedimientos y detalles, de Pedro Gómez y Cía. El demonio está en los detalles, dicen, y en verdad se considera una característica esencial de la profesión el gusto por los detalles, la perfección, el adecuado manejo de los materiales, su combinación, su empleo y su capacidad de embellecer las obras y mejorar los espacios y su disfrute.
El libro es producto de la amplia experiencia del equipo de esa firma que produjo obras de todo tipo muy impactantes e innovadoras en el país.
Tal vez debería ser una obligación de todo arquitecto tener estos libros en su biblioteca personal. Algunos se pueden bajar gratis desde internet pero aquí solo dejaremos la inquietud de esa posibilidad para que busquen este material y mucho otro que hay disponible.
Por, José Alejandro Suárez Egas, arquitecto.
Especialista en Planeamiento urbano y regional.
Master en proyectos de Arquitectura y Urbanismo.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario