sábado, 31 de mayo de 2025
lunes, 26 de mayo de 2025
Obras para mitigar la ola invernal
Obras para mitigar la ola invernal, pero…
Con la llegada de la temporada de lluvias en nuestro país siempre se presentan inundaciones, deslizamientos, sedimentación entre otros impactos.
El departamento del Chocó no es ajeno a estos impactos causados por la lluvia, esta se presenta afectando muchas poblaciones que están ubicadas a orillas de algunos ríos y algunas comunidades que están a orillas de algunas quebradas. Se debe anotar que la población negra tiene un lazo ancestral con las fuentes hídricas, pero se deben establecer estrategias para evitar o prohibir, entre otras, os asentamientos humanos cerca a estas fuentes. Como siempre el Gobierno Nacional y algunas organizaciones sociales llegan con ayudas para mitigar estos problemas a raíz de estos impactos como la falta de alimentación, destrucción de viviendas, perdida de enseres domésticos, entre otros.
Se generan preguntas como si cuando cesa en cierta forma la temporada de lluvia los mandatarios locales, regional y la comunidad en general establecen cómo se va a evitar o prevenir estos impactos presentados por dichas temporada, se presentan o se elaboran proyectos para mitigar dichos impactos, se establecen medidas de mitigación a corto o a mediano plazo?
Entonces se debe pensar en darle solución a estos impactos desde su origen que es el medio ambiente, porque de lo contrario se seguirán teniendo los mismos impactos y los mismos problemas en cada temporada de lluvia. Así las cosas, entre el Gobierno Nacional, los mandatarios locales y regional, las organizaciones locales y la comunidad en general podrán establecer medidas sencillas, prácticas y posibles de realizar para evitar o prevenir estos impactos tales como la siembra de plantas que amarren los suelos en pendientes, evitar la tala de árboles, incentivar la reforestación con árboles nativos, sensibilizar a la población para la reubicación de barrios cercanos a los ríos y quebradas, construcción de muros de contención con tablestacas, seguir con la limpieza de las desembocaduras de algunos ríos y quebradas entre otras alternativas de solución. Estas medidas debieran establecerse con el fin de mejorar la calidad y el nivel de vida a dichas personas.
Antonio Manuel Hinestroza Serna
Constructor en arquitectura e ingeniería.
Master en Proyectos de arquitectura y u
rbanismo
Libros recomendados
sábado, 17 de mayo de 2025
Quibdó y la paradoja verde del Chocó.
jueves, 15 de mayo de 2025
Presentación
El presente Blog es un esfuerzo por difundir desde el Programa de Arquitectura de la Universidad Tecnológica del Chocó UTCH, información de interés sobre temas de la profesión para estudiantes, profesores, arquitectos y sociedad en general.
Se enfatiza en el diseño arquitectónico, el urbanismo y la construcción, por ser los ejes centrales de la carrera de Arquitectura.
Adicionalmente se destacarán eventos importantes, libros, sitios web interesantes.
Esperamos que visitar este sitio sea de utilidad y sus comentarios serán muy importantes para mejorarlo.
Descargar PDF aqui
Vivienda mariposa
-
El presente Blog es un esfuerzo por difundir desde el Programa de Arquitectura de la Universidad Tecnológica del Chocó UTCH, información de...
-
Vivienda mariposa
-
El Chocó es reconocido mundialmente por su biodiversidad, siendo hogar de más de 2.000 especies de plantas y una fauna única que incluye ja...




